viernes, 22 de julio de 2011
VISITA AL MUPAM
Ayer tuvimos la oportunidad de disfrutar de una interesante visita guiada en el MUPAM con el título de "Historias del mar".
Nuestra magnífica guía nos introdujo en aspectos de las historia de Málaga que no eran conocidos por tod@s, como la vida de Carrión de Mula, un vigía del puerto de Málaga que realizó en el siglo XVIII unos excelentes planos del puerto, que él podía contemplar desde su privilegiado puesto en el castillo de Gibralfaro.
También supimos de la existencia de un gran número de pecios en la bahía de Málaga, ya que la zona subacuática de la bahía es una zona rica en yacimientos arqueológicos, debido a que sus cosas han estado ocupadas desde época fenicia. Su puerto ha tenido una gran actividad comercial y ha sido escenario de diversos episodios navales.
Y como olvidar el episodio del hundimiento de la fragata Gneisenau en diciembre de 1900, cuando los pescadores malagueños acudieron a ayudar a rescatar a los naúfragos aún a riesgo de sus propias vidas y de forma desinteresada. Doce malagueños murieron en las tareas de auxilio y la reina María Cristina, en nombre de su hijo el rey Alfonso XIII, concedió a la ciudad de Málaga el título de “Muy Hospitalaria”, que desde entonces campea en su escudo.
Y que decir de las excelentes pinturas que tuvimos la oportunidad de contemplar, desde aquí les aconsejo que acudan a visitar esta exposición. Yo me quedé personalmente impresionada con un cuadro, una marina de Emilio Ocón y Rivas: "Crepúsculo en el puerto de Málaga".
Gracias a todas las personas usuarias de los Bancos del Tiempo que asistieron a la visita, espero que la disfrutaran.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario